
“Justo Sierra Méndez”
Hecelchakán, Campeche
Licenciatura en Educación
Primaria Intercultural Bilingüe.
Portafolio de evidencias.
Módulo
IV
Curso Integral de Consolidación
a las Habilidades Docentes.
Br. Luis Fernando Dzul
Casanova.
Periodo del 25 de mayo al 05 de junio
de 2015.
¿Cómo aplican los 4
tipos de ambientes de aprendizaje en la práctica docente?
Ambientes centrados en el que aprende, más que nada este tipo de
ambiente lo aplico en mi trabajo docente
mediante el planteamiento de situaciones o problemas, para propiciar el alumno
la indagación y reflexión para la solución del mismo, en especial en la
asignatura de desafíos matemáticos, en cuanto a la asignatura de español se
plantean en cuanto a los contenidos establecidos para el conocimiento y
sistematización del lenguaje escrito y oral, así como el desarrollo de
productos que se centran en el conocimiento de la literatura, la participación
social y el estudio, todo para lograr
que se apropien del conocimiento en especial que se requiere que
aprendan; en cuanto a las asignatura de historia, geografía, la entidad donde
vivo, formación cívica y ética, mediante la reflexión y conocimiento del
pasado, el espacio geográfico y los valores, en cuanto a la asignatura educación
artística los pretendo que los alumnos aprendan a expresarse según los
lenguajes artísticos, peo de la forma en la que
lo conoce y lo amplia. El rincón de lectura lo conforma la biblioteca
del aula, en la cual los alumnos amplían sus conocimiento de los temas visto,
esto según los tipos de lectura, al igual que el rincón de español en el que se
exponen los trabajos finales de cada proyecto, al igual que el rincón de los
experimentos en el que se dan a conocer mediante la observación los fenómenos y
sus consecuencias, al igual que en el rincón de artístico se exponen los
trabajos realizados y en los que los alumnos expresan mediante diversos
lenguajes artísticos, el rincón de historia permite a los alumnos conocer
mediante artículos u objetos al igual que carteles o periódico mural, los
hechos históricos y sus implicaciones en el ser humano.
Avientes centrados en el
conocimiento, es lo que los alumnos obtienen al aplicar sus habilidades,
aptitudes y valores en el trabajo y en lo se centran los ambientes de
aprendizajes es el conocimiento y de lo pueden aprovechar para solucionar
problemas de su vida cotidiana, por ejemplo cada asignatura tiene centrado un
aprendizaje esperado, que es lo que el alumno debe obtener al finalizar dicha
etapa, para lo cual los alumnos desarrollar actividades de indagación para
conocer previamente lo que el alumno sabe en especial en las asignaturas de
español ciencias naturales, matemáticas e geografía, también la reflexión en la
que los alumnos asocian los hechos vividos con sucesos ya pasados, o con
sucesos para analizar sus implicaciones, tal es el caso de las asignaturas de
historia y formación cívica y ética, al igual que la constatación de ideas
mediante la representación o dramatización en la asignatura de historia y
español.
Ambiente centrado en
la comunidad, esta hace referencia a los distintos contextos en los que el
alumno se desenvuelve como el hogar, el aula, la escuela, municipio, estado,
nación y como parte del mundo. La forma en la que se vinculan primeramente es
acercarlos a su comunidad y estado, en el caso de los alumnos tercer grado en l asignatura en la que se maneja el rincón
de museo o del periódico mural campechano, en el que se dan a conocer mediante
periódico mura el patrimonio histórico del estado y de la comunidad; y del
conocimiento de las condiciones del país y de sus estados mediante la
asignatura de geografía en cuarto grado, y el conocimiento de México a nivel
mundial en la misma asignatura de geografía, y con todos estos poder establecer
una relación estrecha.
Ambiente centrado en
la evaluación, se centra en la forma en la que los alumnos obtienen el conocimiento,
y en la cual primeramente se identifica las características de los alumnos y
contextos, de allí en adelante se establece lo que los alumnos deben de
aprender, y para poder desarrollarlo se realizan distintas actividades en
distintas asignaturas, y centrarlo según las asignatura con la que se requiere
vincular. Y por último analizar lo que le falta y los aciertos que han
realizado a lo largo del establecimiento de las metas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario